Título original: | Ong Bak 2 |
Directores: | Tony Jaa |
Panna Rittikrai | |
Guionista: | Panna Rittikrai |
Intérpretes: | Tony Jaa |
Primorata Dejudom | |
Sorapong Chatree | |
Sarunyoo Wongkrajang | |
Nirut Sirichanya | |
Santisuk Promsiri | |
Productor: | Panna Rittikrai |
Fotografía: | Nattawut Kittikhum |
Música: | Banana Record |
Montaje: | Sarawut Nakajud |
Monthakorn Taweesuk | |
Nacionalidad: | Tailandia |
Año: | 2.008 |
Duración: | 110 minutos |
Edad: | 18 años |
Género: | Acción |
Distribuidora: | Aurum Producciones, S. A. |
Estreno: | 21-08-2.009 |
DVD Alquiler: | 16-12-2.009 |
DVD Venta: | 27-01-2.010 |
Página WEB: | Ficha completa en IMDb |
Ficha completa en FilmAffinity | |
Web Oficial de la película en España | |
Web Oficial de la distribuidora en España | |
Tráiler de la película en YouTube |
Calificación:
Crítica: | 5,092 | Espectadores: | 133.840 |
Vizcaya: | 5,181 | Recaudación: | 783.688,47 € |
España: | Puntos (Popularidad): | 0 | |
Rugoleor: | Ratio de popularidad: | 0,00% |
Sinopsis:
El maestro de las artes marciales Tony Jaa, vuelve al género de aventuras con ésta increíble historia de superación y supervivencia. “Ong Bak 2” narra la historia de un mítico guerrero tailandés que desde niño se vio en la obligación de aprender el arte de la guerra para sobrevivir. A partir de ese momento, su coraje y valentía le harán consolidarse como un valiente guerrero.
Tony Jaa, protagonista de aquella “Ong Bak” que hizo brillar Tailandia en el mapa de cine de artes marciales, vuelve a la carga, ahora también como director, en esta secuela sin conexión narrativa con el original. La trama, ambientada en el Siglo XV, es lo de menos (aprendizaje, venganza…), pues está al servicio de unas coreografías que quitan el hipo y a la sorprendente elasticidad de más que digno heredero de Bruce Lee.
Crítica:
23.08.2009 – ANTON MERIKAETXEBARRIA
Eros y tánatos
Virulentas artes marciales y relajante filosofía oriental se dan cita en “Ong Bak 2”, cuyo detonante argumental es una tremebunda venganza. A partir de ahí, el hombre-orquesta Tony Jaa enjareta al espectador toda una retahíla de acciones violentas, donde a la avaricia se contrapone la inevitable historia de amor. Título que una vez más ofrece la paradójica contradicción entre la ética y la estética, entre la belleza y la muerte: Eros y Tánatos. Todo ello muy presente en el cine tailandés de última hornada, que evidencia asimismo influencias no siempre bien asimiladas del cine japonés, de Hong Kong e incluso del ‘spaghetti-western’ en general y de Sergio Leone en particular.
Estas claves propician el habitual despliegue de sofisticados combates cuerpo a cuerpo, captados como si de un ballet sobre luchadores se tratara, que no hubiera desdeñado -aunque, como es lógico, en otro género- el talentoso coreógrafo Busby Berkeley (“The Gang’s All Here”). Golpes, saltos, fintas, enganchones, patadas y otras lindezas por el estilo se suceden a un ritmo frenético para exclusivo deleite de los amantes a este tipo de espectáculos, enmarcado en medio de exóticos paisajes, iluminados por colores cálidos, que a la postre son lo más potable del tinglado.
Al tiempo, una cierta barbarie recorre las percutantes imágenes de “Ong Bak 2”, trufadas con las habituales referencias a las deidades budistas más fácilmente asimilables por el espectador occidental, así como los imprescindible ribetes filosóficos en sintonía con los hechos descritos.
En el sentido de que aquellos que se ponen a filosofar, de alguna forma, se ejercitan para morir. Las secuencias líricas ocupan también un lugar destacado en el desarrollo de la acción, con la amistad, el honor, el amor y la naturaleza como conceptos básicos de una peculiar manera de ver el mundo. Así que el resultado final de la cinta no debería sorprender a los conocedores del asunto, que tampoco añade nada nuevo a lo ya sabido.